WhatsApp Preguntas Frecuentes (FAQ) 🤔 Instagram TikTok
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes (FAQ) 🤔

Preguntas Frecuentes (FAQ) 🤔

¿Qué tipo de terapias ofreces?

Ofrezco psicoterapia individual, terapia grupal y talleres psicoeducativos enfocados en fibromialgia, dolor crónico, regulación emocional y manejo del estrés. Trabajo desde un enfoque integrador que combina psicoterapia basada en evidencia, neurociencia aplicada 🧠, mindfulness y autocuidado emocional 🌿.


¿La psicoterapia puede ayudar con la fibromialgia o el dolor crónico?

Sí, la psicoterapia es un pilar fundamental en el tratamiento integral de la fibromialgia y el dolor crónico. No reemplaza el tratamiento médico, pero permite:
✔ Disminuir el impacto del dolor
✔ Mejorar el sueño y la calidad de vida
✔ Reducir la ansiedad y el estrés
✔ Fortalecer recursos emocionales y estrategias de afrontamiento


¿Atiendes otros temas además de fibromialgia?

Sí, además del acompañamiento en fibromialgia y dolor crónico, también trabajo en procesos relacionados con:
🔹 Ansiedad y estrés sostenido
🔹 Fatiga crónica
🔹 Crisis vitales o laborales
🔹 Duelos, pérdidas o cambios significativos
🔹 Autocuidado y crecimiento personal 🌱


¿Dónde atiendes y cómo puedo agendar una sesión?

Realizo sesiones presenciales en Santiago y Viña del Mar y también consultas online para personas de otras regiones o países 🌍.
Puedes agendar directamente a través del botón “Agenda tu sesión” o escribirme por WhatsApp 📲.


¿Necesito un diagnóstico médico para comenzar terapia?

No es necesario. Puedes iniciar tu proceso cuando sientas la necesidad de apoyo, contención o de adquirir herramientas para transitar un momento difícil. La psicoterapia es un espacio seguro y confidencial para ti, tengas o no un diagnóstico médico.


¿Cuánto dura una sesión y con qué frecuencia se recomienda asistir?

Cada sesión dura aproximadamente 60 minutos ⏱️.
La frecuencia depende de tus necesidades y objetivos, pero generalmente se recomienda comenzar con un ritmo semanal o quincenal, ajustándose en la medida que avances en tu proceso.


¿Qué diferencia hay entre terapia individual, grupal y talleres?

Terapia individual: Un espacio personalizado para trabajar temas más profundos o sensibles.
Terapia grupal: Un espacio de acompañamiento, aprendizaje y contención junto a otras personas que viven situaciones similares.
Talleres: Encuentros prácticos y educativos sobre temas específicos como el dolor, las emociones o el autocuidado.

Puedes participar en uno o combinar varios según tus necesidades.


¿Cómo es el enfoque que utilizas en tus sesiones?

Trabajo desde un enfoque integrativo y personalizado, combinando:
🔹 Psicoterapia Cognitivo-Conductual (TCC)
🔹 Neurociencia y regulación del sistema nervioso
🔹 Mindfulness y atención plena
🔹 Terapia Gestáltica y Humanista Transpersonal
🔹 Perspectiva de género y enfoque biopsicosocial

Todo el proceso se adapta a tu historia, tus necesidades y tus recursos personales, para que encuentres un espacio de contención y transformación real.