Servicios

Mi Enfoque
Trabajo con personas que buscan alivio, comprensión y herramientas reales para enfrentar el dolor crónico, la fibromialgia y el estrés sostenido. Personas que han vivido procesos complejos, que sienten que han probado de todo o que simplemente necesitan un espacio seguro para volver a empezar.
Creo en una psicología que no solo alivia, sino que construye sentido, vínculo y bienestar sostenido. Me guía la empatía, el rigor científico y el respeto por la historia única de cada ser humano.
Mi enfoque integra neurociencia aplicada, psicoterapia basada en evidencia y psicoeducación, para no solo aliviar síntomas, sino también entregar herramientas prácticas que fortalezcan la resiliencia y mejoren tu calidad de vida.
Cada sesión está pensada para que avances hacia una vida con más equilibrio, comprensión de lo que te ocurre y mayor control sobre tu cuerpo, emociones y decisiones.
Servicios y Acompañamiento
Para pacientes y personas en búsqueda de bienestar:
- Psicoterapia Individual Personalizada:
Un espacio seguro donde trabajamos en la regulación emocional, manejo del dolor crónico, ansiedad, autoestima y fibromialgia. Integro TCC, neurociencia y mindfulness para fortalecer tu bienestar. - Terapia Grupal:
Grupos terapéuticos para personas con fibromialgia y dolor crónico. Espacios de contención, apoyo mutuo y aprendizaje colectivo. - Talleres Psicoeducativos:
Encuentros prácticos donde abordamos:
✔ Regulación del sistema nervioso y el estrés
✔ Autocuidado, energía y descanso
✔ Técnicas para manejar la ansiedad y el dolor
¿Quieres saber más sobre los talleres? Escríbeme o descarga la información completa aquí.
Nuestro Trabajo en Sesiones
- Psicoterapia Individual: Acompañamiento centrado en la regulación emocional, el dolor crónico y el fortalecimiento de la resiliencia psicológica.
- Terapia Integrativa Basada en Neurociencia: Estrategias enfocadas en el sistema nervioso para reducir la percepción del dolor.
- Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Técnicas para identificar y transformar pensamientos que aumentan el malestar.
- Mindfulness y Regulación del Estrés: Prácticas de atención plena y relajación para mejorar la calidad de vida.
- Psicoeducación en Dolor Crónico: Conocimiento aplicado para comprender y gestionar tu salud con autonomía.
- Enfoque Interdisciplinario: Trabajo conjunto con médicos, kinesiólogos y otros especialistas en bienestar integral.